Medios de información: Las tendencias que guían un futuro de transformación

Lorena García,

Medios de información: Las tendencias que guían un futuro de transformación


Los medios de comunicación están en una encrucijada, en un entorno de transformación acelerada por la inteligencia artificial (IA), cambios en los hábitos de consumo y nuevos modelos de negocio, la industria enfrenta retos cruciales que determinarán su sostenibilidad y relevancia en los próximos años.

El informe Medios de información: Las tendencias que guían un futuro de transformación elaborado por KPMG en colaboración con Digital Journey, tiene como objetivo identificar y analizar las tendencias que están marcando el futuro a corto y medio plazo de este relevante sector, así como sus retos y oportunidades.

En el Informe ha participado Andrés Rodríguez, Presidente de Spainmedia y de ARI, destacando algunas tendencias, oportunidades y desafíos para los medios en 2025 como la inteligencia artificial, el periodismo de datos, el auge de los podcast y el poder que sigue teniendo el papel, con sus audiencias fieles y confiables.

La IA: Un Agente de Cambio Inevitable

La IA generativa (IA Gen) ha pasado de ser una promesa tecnológica a una realidad transformadora para los medios de comunicación. Desde la automatización de redacciones hasta la personalización de contenido, esta tecnología está redefiniendo la forma en que se crean, distribuyen y monetizan las noticias.

Según el informe de KPMG, la mayoría de los directivos del sector ya ha implementado o planea incorporar herramientas de IA en sus empresas, con un enfoque particular en la optimización de procesos, la generación de contenido automatizado y la personalización de la experiencia del usuario. Sin embargo, este avance también genera desafíos en términos de ética periodística, derechos de autor y credibilidad de la información.

Nuevos Modelos de Negocio: Más Allá de la Publicidad

El modelo de ingresos basado exclusivamente en la publicidad está perdiendo fuerza. Los medios están explorando nuevas estrategias para garantizar su sostenibilidad económica, con un creciente interés en los modelos de suscripción y alianzas estratégicas.

El informe revela que el 65% de los directivos encuestados considera el aumento de los ingresos por suscripción como una prioridad clave. Este modelo ofrece una alternativa viable frente a la volatilidad de los ingresos publicitarios, permitiendo a los medios consolidar una base de lectores fieles y reducir su dependencia de las plataformas tecnológicas.

Desafíos Regulatorios y Legales

El uso de contenido protegido por derechos de autor en el entrenamiento de modelos de IA ha generado controversias legales. Medios como The New York Times han presentado demandas contra empresas de IA por el uso no autorizado de sus artículos. La falta de un marco regulatorio claro plantea incertidumbres para la industria, lo que subraya la necesidad de establecer acuerdos justos entre los creadores de contenido y las plataformas tecnológicas.

La Importancia de la Credibilidad y la Ética

A medida que la IA y la automatización se expanden en las redacciones, la calidad periodística y la deontología profesional cobran aún más relevancia. La sociedad exige medios independientes, transparentes y comprometidos con la veracidad de la información. Para garantizar su legitimidad, los medios deben reforzar su papel como garantes de la verdad, estableciendo mecanismos para evitar la desinformación y priorizando el periodismo de investigación.

Conclusión: Un Futuro Lleno de Oportunidades

El sector de los medios de comunicación se enfrenta a un punto de inflexión. La adaptación a la IA, la diversificación de modelos de ingresos y el compromiso con la ética periodística serán determinantes para su éxito. Si bien los desafíos son considerables, también lo son las oportunidades para aquellos que apuesten por la innovación y la sostenibilidad.

Los medios que logren integrar la tecnología sin perder su esencia informativa serán los que lideren la industria en los próximos años. La clave estará en encontrar el equilibrio entre la innovación y la responsabilidad, asegurando que el periodismo siga cumpliendo su función esencial en la sociedad.

Artículos Similares

Modificar cookies