Del 21 al 23 de octubre de 2025, el histórico Círculo de Bellas Artes de Madrid será sede de la centésima edición del FIPP World Media Congress, consolidándose como uno de los eventos más influyentes para la industria editorial a nivel global.
Durante dos jornadas, el Congreso reunirá a profesionales de medios y ponentes de referencia internacional procedentes de empresas líderes como TIME, Semafor, Condé Nast, Hearst, HELLO!, Innovation Media o SpainMedia. El programa promete una combinación de análisis estratégico, innovación multiplataforma y oportunidades de networking al más alto nivel.
Esta edición del Congreso celebra el centenario de FIPP, y lo hace con la participación de más de 75 expertos de 20 países, figuras clave que están marcando el rumbo de la industria con enfoques disruptivos, experimentación y visión de futuro.
Entre los ejes temáticos más destacados de la agenda se encuentran:
Inteligencia artificial y automatización: más allá de las herramientas, se abordarán las implicaciones editoriales, geopolíticas y operativas de la IA en distintos mercados, con intervenciones distribuidas durante ambos días.
El producto como mentalidad de liderazgo: se analizará cómo las organizaciones más avanzadas están integrando el pensamiento de producto para conectar desarrollo editorial, audiencias y estrategia de ingresos.
Nuevos modelos de ingresos: desde suscripciones hasta retail media, pasando por eventos, e-commerce, adtech y monetización de audiencias futuras. Una visión completa de cómo se están transformando las vías de financiación del sector.
Innovación de mercado: representantes de más de 40 países compartirán enfoques regionales ante los desafíos comunes de innovación en medios.
Creadores como actores clave: el congreso debatirá cómo las marcas de medios tradicionales pueden colaborar con los creadores de contenido independientes, generando sinergias en lugar de competir por defecto.
¿Qué es una revista?: Un recorrido por la evolución del formato revista y su vínculo con newsletters, podcasts, eventos y nuevos formatos que amplían su alcance sin perder su esencia.
Desde ARI, como coorganizadores del Congreso, te invitamos a ser parte de esta cita clave para el sector editorial global. Además, tenemos condiciones especiales para los asistentes españoles. Si deseas más información, puedes escribirnos a revistas@revsitasari.es
Además, el Congreso cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, un elemento clave que potencia el alcance cultural y profesional del evento.
ARI es entidad colaboradora de CEDRO
que patrocina campañas y actividades
para los editores de revistas.
© ARI Asociación de Revistas 2024 | +34 913604940 | revistas@revistasari.es