Periodistas y profesionales de medios de comunicación se sumaron a concentraciones convocadas por Reporteros Sin Fronteras (RSF) a nivel global. La iniciativa buscaba denunciar la masacre de periodistas y población civil en Gaza, exigir el fin de la impunidad, solicitar la entrada de prensa internacional y reclamar la evacuación urgente de quienes lo desearan.
La jornada contó con una amplia movilización en España: se evidenció un respaldo masivo desde distintas redacciones, que se tradujo en parones simbólicos, mensajes institucionales, banners en portadas y emisiones interrumpidas. El presidente de RSF en España calificó la situación como un “exterminio sistemático”, denunciando que los periodistas ya funcionan bajo una “sentencia de muerte en la frente”.
Las cifras revelaron la magnitud de la tragedia: en menos de dos años, más de 200 periodistas fueron asesinados en Gaza, víctimas de ataques selectivos y sistemáticos del Ejército israelí. Las acciones de protesta incluyeron concentraciones, minutos de silencio y parones simbólicos, expresando una condena rotunda a los asesinatos y un compromiso por visibilizar la emergencia informativa en el enclave.
ARI es entidad colaboradora de CEDRO
que patrocina campañas y actividades
para los editores de revistas.
© ARI Asociación de Revistas 2024 | +34 913604940 | revistas@revistasari.es