Aunque en la forma, el tradicional rojo de la marca autopista, habitual en la inmensa mayoría de cabeceras de prensa especializada del motor, vira a un color más “eficiente”, hacia ese azul que a su vez terminó superando al verde como bandera “eco y sostenible”.
En el fondo, por un lado, con una revista actualizada y renovada, con más calidad y más contenido para dar respuesta a las necesidades de los lectores, ofreciendo la información mensual más destacada del mundo del motor: más novedades, más pruebas y comparativas, así como un mayor número de colaboradores y expertos, además del equipo de autopista.
Y por otro lado, refuerza la oferta digital: la web que cumple 25 años con un rediseño alineado con la revista y las RRSS para conectar con la audiencia y seguir disfrutando en todo momento, del automóvil y de la nueva movilidad. Más dinámica, más visual, con más video pruebas, las últimas novedades, la electrificación o fuentes energéticas por venir, la Fórmula 1, etc.
En resumen, como dice su director, Juan Carlos Payo: “la inmediatez de la información automovilística solo parece tener un camino: el digital, que te seguimos ofreciendo a través de la web y sus redes sociales al minuto, como viene sucediendo desde hace 25 años, aunque ahora la percibas más azulada, con nuevas secciones. Pero también sigue existiendo AUTOPISTA en formato print -el que nació 1961- con un formato que ahora se renueva buscando más el disfrute a la hora de leer, con más capacidad analítica, más reflexivo, más diferenciador en fondo frente al entorno online.”
ARI es entidad colaboradora de CEDRO
que patrocina campañas y actividades
para los editores de revistas.
© ARI Asociación de Revistas 2024 | +34 913604940 | revistas@revistasari.es