¡HOLA! celebra el 25º Aniversario del lanzamiento de hola.com

Lorena García,

¡HOLA! celebra el 25º Aniversario del lanzamiento de hola.com


Era la madrugada del 12 de octubre del año 2000 cuando un reducido equipo de redactores, técnicos y diseñadores dio vida al portal digital de la revista ¡HOLA! con nervios, ilusión y muchas dosis de optimismo.

En aquel momento, apenas una quincena de personas trabajaba en el proyecto, y las primeras secciones incluyeron noticias de última hora, realeza, famosos y contenido de la revista impresa trasladado al formato digital.

Desde entonces, HOLA.com ha evolucionado significativamente. Hoy en día reporta más de 20 millones de usuarios globales y alcanza cifras de 88 millones de páginas vistas.

En su edición española, por ejemplo, el pasado mes de septiembre registró más de 9 226 000 usuarios únicos y más de 56 millones de páginas vistas.

Este crecimiento ha sido fruto no solo de ampliar verticales (moda, belleza, estilo de vida) sino también de adaptarse constantemente a los cambios tecnológicos: desde los primeros HTML básicos hasta la era del streaming, el algoritmo y la inteligencia artificial.

Conmemorando el aniversario, HOLA.com ha recuperado la primera portada digital de su historia, en la que aparecían figuras como Victoria Federica —recién nacida por entonces— y otros nombres de la esfera pública de aquel año.

Primera portada de HOLA.com

Se analiza en ese contexto cómo han cambiado aquellos rostros hoy: algunos incrementando su proyección mediática, otros transformándose profesionalmente o reinventándose.

Al celebrar un cuarto de siglo, HOLA.com reivindica su esencia: informar con rigor, emoción y estilo, manteniendo la filosofía de “la espuma de la vida” en cada contenido.

Este aniversario no es solo una mirada nostálgica, sino también un punto de partida hacia nuevos retos y seguir innovando en formatos multimedia, adaptando su propuesta a nuevas generaciones de lectores.

Con 25 años cumplidos, HOLA.com demuestra que, aunque cambien las pantallas, los formatos y los hábitos de consumo, la clave continúa siendo conectar con el lector con credibilidad, estética y cercanía.

Modificar cookies