Andrés Rodríguez, editor de Tapas y Forbes y Presidente de ARI, elegido Académico Supernumerario de la Real Academia de Gastronomía

Lorena García,

Andrés Rodríguez, editor de Tapas y Forbes y Presidente de ARI, elegido Académico Supernumerario de la Real Academia de Gastronomía


La Real Academia de Gastronomía ha anunciado este miércoles 2 de abril la incorporación de 14 nuevos Académicos y Académicas en la categoría de Supernumerarios, entre los que destaca Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor de Tapas y Forbes España.

Rodríguez, reconocido periodista y editor, fundó en 2007 el grupo editorial SpainMedia, especializado en publicaciones de estilo de vida. En 2015, lanzó la revista Tapas, un innovador formato en el ámbito gastronómico que le valió el Premio Nacional de Gastronomía en 2016 y el Prix Multimedia de la Academia Internacional ese mismo año. Su compromiso con la difusión de la cultura gastronómica le ha llevado a ser un miembro activo de la Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera.

La Real Academia de Gastronomía destaca que los nuevos Académicos Supernumerarios aportan un gran conocimiento en diversos ámbitos relacionados con la gastronomía, desde la innovación y la nutrición hasta la industria agroalimentaria y la comunicación. Aunque no tienen derecho a voto, su papel es clave en el desarrollo de las actividades de la institución.

Junto a él, la RAG ha dado la bienvenida a otras destacadas figuras de diversos sectores relacionados con la gastronomía:

  • Juan Antonio Costa, experto en dirección de compañías aseguradoras y tecnológicas, con una larga trayectoria en la Academia Madrileña de Gastronomía.
  • Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, impulsor de la gastronomía española en la industria hotelera.
  • José Manuel Gaztelu, empresario y consultor gastronómico, con experiencia como asesor en el Palacio de la Moncloa y actual presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo.
  • Ana Belén González Pinos, consultora y formadora gastronómica, experta en quesos artesanos y vinos de Jerez.
  • Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub, dedicada a la innovación en la industria alimentaria a nivel global.
  • Benjamín Lana, periodista y directivo del sector gastronómico, responsable de Vocento Gastronomía y eventos como Madrid Fusión.
  • Begoña Lluch, chef y healthcoach, especializada en nutrición de vanguardia y con formación en Le Cordon Bleu París.
  • Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, impulsor de la formación en hostelería e inclusión social.
  • David Ramos, empresario y director general de Klimer, con experiencia en auditorías de hostelería y proyectos gastronómicos.
  • Bosco Torremocha, director ejecutivo de la Federación Española de Bebidas Espirituosas, con una trayectoria destacada en el sector vinícola.
  • Rosa Tovar, experta en historia de la gastronomía, asesora de chefs y colaboradora en la Bullipedia de Ferran Adrià.
  • Enrique Valero, director general de Abadía Retuerta, con una sólida carrera en la industria vinícola.
  • Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, empresa líder en la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra.

El acto oficial de ingreso de los nuevos miembros se celebrará en un evento privado coincidiendo con el próximo pleno de la RAG.

Modificar cookies