Cargando...


FORO DE REVISTAS 2025

LA MAGIA DE LAS REVISTAS

Descubre las tendencias y estrategias que están revolucionando el universo de las revistas. El Foro de Revistas es el evento anual imprescindible para los visionarios de la industria. Aquí, los lideres del sector se conectan, comparten experiencias, profundizan en innovaciones disruptivas y enfrentan juntos los desafíos del presente. No te pierdas la oportunidad de ser parte del futuro de las revistas.

25.NOV.25

Espacio Bertelsmann

Calle de O'Donnell 10 - 28009 Madrid

Why magazines can thrive in a changing media landscape

Madrid, 20 de octubre de 2022. Este jueves se ha celebrado en el Auditorio de la Casa del Lector el ‘XI Foro de Revistas’, organizado por ARI, Asociación de Revistas, en colaboración con CONEQTIA, Asociación de Prensa Profesional. Este foro, que se ha consolidado como la reunión anual del sector, contó con la inauguración de Yolanda Ausín, Directora General de ARI, quien destacó que “los editores tenéis un futuro apasionante, vuestras marcas y la capacidad para crear contenidos transmedia originales, auténticos e interesantes, alinearan audiencias y anunciantes, lectores e ingresos”.

Brian Morrissey, fundador de The Rebooting y expresidente y Editor de Digiday, explicó por qué las revistas tienen grandes oportunidades de éxito en un entorno de medios cambiante. Después de analizar los desafíos de la situación actual: cambios en los hábitos de la audiencia, el marketing de resultados, la inflación y el incremento de costes, pasó a destacar las oportunidades que se presentan para los editores de revistas. Comenzó indicando que “el contexto nunca ha sido tan importante, hay una oportunidad de que la calidad gane a la cantidad”. También habló del valor de las marcas y como los medios digitales han fallado en crear marcas duraderas, lo ilustró con el caso de Buzz Feed e indicó cómo los anunciantes cada vez valoran más los medios premium, creíbles y de calidad.

Brian destacó varias tendencias del mercado: newsletters, podcasts, medios nicho, las comunidades y los medios profesionales, y profundizó en las fortalezas de las revistas: su credibilidad, su capacidad para crear comunidades, la selección de contenidos, su estilo propio y su prestigio “salir en la portada de una revista sigue siendo increíblemente importante”.

Después de analizar varios casos de éxito dio su visión del futuro, e hizo hincapié en la importancia de la flexibilidad y de adaptarse a los continuos cambios y oportunidades que ofrece el mercado. Terminó con unas consideraciones en las que destacó que “el papel sobrevivirá, especialmente cuando las personas entiendan el impacto en su salud mental de las pantallas”, pero indicó que los modelos de negocio de los editores tienen que ampliarse a otras fuentes de ingresos.


A continuación, Concha Iglesias, Socia responsable de la industria de Medios, Entretenimiento y Sports y líder de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte España, mantuvo un diálogo con Brian en el que ahondó sobre tres temas principales: flexibilidad, valor de marca y sostenibilidad. En este sentido, Iglesias explicó que “la sostenibilidad es una variable que impacta al sector, por lo que es el momento de poner en valor, a través de la taxonomía social, la capacidad del sector para generar contenido contrastado y de calidad con alto impacto en nuestra sociedad, enfrentando con ello las fake news. Pero no olvidemos que el sector también tiene en su agenda ambiental, retos asociados a la transformación de sus modelos operativos, y de adaptación de su portfolio a las expectativas ESG de los stakeholders, siendo muy relevante la visión de las grandes marcas”.

Por último, clausuró el Foro Luis Collado, Senior Manager News Partnership de Google, quien insistió en la importancia de los contenidos y el valor de los editores como creadores, invitó a los editores a acelerar su evolución digital y ofreció el apoyo de Google en este sentido.Lola Fernández, representante de la Junta Directiva de Coneqtia y Directora General de Sweet Press, destacó la historia de casi 100 años de los editores de publicaciones profesionales y la importancia de la unión de los editores para afrontar los desafíos futuros. Finalizó el Foro con su agradecimiento a los asistentes e invitándoles al Foro del próximo año..

Un evento 360º

El evento se celebró en el Auditorio de la Casa del Lector y se pudo seguir en directo en versión original y en castellano en la web del Foro, donde se podrá seguir viendo en diferido https://revistasari.es/foro2022/ y en el canal de Twitter @RevistasAriLa organización de este Foro ha sido posible gracias al patrocinio de Google y a las entidades colaboradoras de ARI: Cedro, Deloitte, Protecmedia, Sappi, UDNE y ANDP.

Más información:

Yolanda Ausín

Directora General ARI

yausin@revistasari.es

+34 677 49 39 49

revistasari.es

PARTICIPANTES

Yolanda Ausín

Empresa: Directora General en ARI

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/yolandaausin/?originalSubdomain=es

Ángel Carchenilla

Empresa: Socio Fundador Motor 16, Grupo Merca2

Cargo:  

Linkedin:  

Luis Collado

Empresa: Senior Manager News. GOOGLE

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/lucollado/

Jorge Corrales

Empresa: Director General en CEDRO

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jorge-corrales-a8873916/

José Henríquez

Empresa: Presidente de Coneqtia

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/josehenriquezn/

Elena Herrero-Beaumont

Empresa: Directora del Observatorio de Medios

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/elenaherrerobeaumont/

Álvaro Medina

Empresa: Responsable de Contenidos en Prodigioso Volcán

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/alvaromedinas/

Mago More

Empresa: Conferenciante, empresario, escritor, mago.

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/magomore/

José Luis Moro

Empresa: Socio fundador y Director General Creativo en Pingüino Torreblanca

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/joseluismoro/

José Manuel Nevado

Empresa: Director del Departamento de Comunicación Institucional. Secretaría de Estado de Comunicación

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/josenevado/

Cristina Pampín

Empresa: Periodista, presentadora y criminóloga

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/cristinapampin/

Andrés Rodríguez

Empresa: Presidente de ARI. Presidente de Spainmedia

Cargo:  

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/andres-rodriguez-35a86615/


PROGRAMA

AGENDA

25/11

                                            Presentadora: Cristina Pampín. Periodista, presentadora y criminóloga

9:00h

Bienvenida al Foro de Revistas 2025. 

  • Andrés Rodríguez. Presidente de ARI

9:05h

Inauguración Vicepresidente CNMC  

  • Angel García Castillejo. Vicepresidente de la CNMC

9:30h

El poder positivo del cambio.

  • Mago More. Conferenciante, empresario, escritor, mago.

10:30h

El oficio de contar historias.

  • Ángel Carchenilla. Editor Fundador de Motor 16, Grupo Merca2
  • Yolanda Ausín. Directora General de ARI

10:50h

Producto Registrado

  • José Luis Moro. Socio fundador y Director General Creativo en Pingüino Torreblanca

11:00h

Coffee Break

11:30h

El futuro search ya está aquí

  • Luís Collado. Senior Manager de Google

11:55h

La gobernanza y transparencia de medios, herramientas de confianza

  • Elena Herrero-Beaumont. Directora del Observatorio de Medios

12:20h

Inteligencia Artificial, herramientas y contenidos

  • Jorge Corrales. Director General de CEDRO

12:45h

Periodismo inteligente: cómo la IA está moldeando el futuro de las redacciones

  • Álvaro Medina. Responsable de Contenidos de Prodigioso Volcán

13:15h

Clausura Foro de Revistas 2025

  • José Manuel Nevado. Director del Departamento de Comunicación Institucional

13:30h

Despedida Coneqtia

  • José Enríquez. Presidente de Coneqtia

13:35h

Comida Cocktail

Si has recibido una invitación personal te puedes registrar aquí:

Patrocinador Oro:

Entidad Colaboradora:

Patrocinadores:


Aquí podrás encontrar los vídeos de todas las ponencias del Foro de Revistas 2025

Modificar cookies